Home »
» El objeto total
undefined
El objeto total
El objeto total. Dos imágenes del estudio de Maximiliano Crespi, Buenos Aires, 17grises editora, 2018.
ISBN: 978-987-1724-36-9
Aplicación, celo, cuidado, el estudio compromete un tipo de abordaje fascinado con los objetos de la lectura. Estudiar es leer siempre más allá de lo visible (como se lee un sueño, la borra del café o la línea de una mano); es indagar en el umbral de lo que se consigna en la literalidad de los objetos. En el estudio, la práctica de la lectura se transforma y se redefine alterando sus propios fundamentos. No constituye la mera identificación abstracta de un objeto finito o de una forma diseminada, sino el reconocimiento activo de una fuerza: un objeto total que paradójicamente resiste al orden de totalización que se afirma como Saber. Pero, sobre todo, es una manera de asumir una pulsión vital. Hay una vida secreta detrás de los objetos: lo que empuja y orienta su estudio es lo mismo que da sentido a la vida que los reconoce. Al fin de cuentas, como alguna vez escribió Héctor Ciocchini, el tema del estudio es siempre “uno mismo frente a los objetos”.